Esta es nuestra gama de productos de video análisis. Selecciona el programa deseado o utiliza nuestro comparador de programas.
Prueba gratis nuestros productos - Empieza ahora
¿Dudas o incidencias con el programa? Te las solucionamos. Echa un vistazo a los tutoriales, en el centro de ayuda o nuestra sección de preguntas frecuentes.
Selecciona tu programa y descubre una lista de reproducción con tutoriales para que resuelvas tus dudas.
Te proporcionamos respuestas a tus preguntas más comunes en nuestra sección de “Preguntas más frecuentes”.
Haciendo clic en el siguiente enlace podrá ver un ameno video que...
Leer más
Los programas de video análisis de rendimiento Nacsport...
Leer más
Para probar cualquiera de los programas puede descargarse...
Leer más
¿Necesitas ayuda con un producto? - Solicitar soporte
Por Miguel Díaz
19-July-2022 en Consejos de uso
7 min lecturaLas plantillas en secuencia son una herramienta exclusiva de Nacsport disponible en Pro y Elite, y que facilita al usuario el proceso de registro de acciones a través de varias plantillas que se van mostrando sucesivamente en función de los clics.
Una herramienta diseñada para ayudar a analistas de primer nivel a ganar velocidad en el proceso de etiquetado, al tiempo que obtienen ayuda para fijar el orden de sus clics y ganan espacio en la pantalla para dedicarlo a otros cometidos, gracias a un sistema de ventanas que se van mostrando y ocultando de forma secuencia.
Como hemos dicho, las plantillas en secuencia persiguen un triple objetivo:
En primer lugar, optimizar el espacio en la pantalla. Si algo hemos aprendido a lo largo de estos años es que casi todos los analistas de elite, independientemente de su deporte, cuentan con plantillas repletas de botones.
Cuando llega el momento del registro, sea a tiempo real o después de un partido, en el viaje de vuelta a casa, muchos se enfrentan a un registro con una sola pantalla (un portátil, notebook, etc.). Si la plantilla ocupa casi toda la pantalla, ¿dónde encontrar espacio para el reproductor y otras ventanas del programa?
La plantilla de secuencias solventa este problema de un plumazo. En lugar de tener una única ventana, habrá tantas como el analista desee, con tantos botones como él decida, y se irán mostrando sucesivamente -reemplazando el espacio de la plantilla anterior- en función de los clics.
En segundo lugar, garantizar el orden del registro. Si estas ventanas únicamente se muestran en el caso de que un botón anterior las active, se garantizará un orden de clics estricto. Así, todas las acciones siempre contarán con una categoría y uno o varios descriptores etiquetados en el mismo orden.
De hecho, ayudará a que el analista no deje ninguno de estos descriptores atrás y todas las acciones estén perfectamente documentadas.
Por último, dinamizar el registro de acciones. Por muchos análisis que tengas a tus espaldas y por muy memorizada que tengas la ubicación de tus botones, registrar en una plantilla amplia y grande genera una cierta demora entre clic y clic.
Al reducir el espacio y la cantidad de botones que se muestra en cada secuencia, el proceso de etiquetado es infinitamente más veloz y mucho más práctico. Serás capaz de hacer muchos más clics en menos tiempo. Y, al final del día, ¡esto es lo que todos pedís!
Básicamente, imagina dividir tu inmensa plantilla de botones en pequeñas secciones: una parte para las categorías, otra para jugadores, otra para sistemas, otra para resultado de la acción, otra para períodos… y así tantas como tengas.
Cada una de esas secciones se convierte en una plantilla (una ventana) por sí misma y solamente muestra los botones que pertenecen a esa sección. Al comienzo de tu registro, solamente verás la primera sección en una ventana, esto es, tus categorías. Y en función del clic que hagas, irá a la segunda, a la tercera o a la que tú decidas.
Y así sucesivamente. De tal manera que estás generando una cadena de clics. Y ojo, es muy importante mencionar aquí que no siempre irá a la siguiente plantilla. Si tú decides que un clic debe saltarse una o dos plantillas e ir a una más lejana, también podrás hacerlo. O si crees que un clic debe llevarte a la anterior, igual. O que no haga nada. Tú decides.
Para terminar, y en aras de usar la nomenclatura correcta, a cada una de estas plantillas o ventanas las llamamos secuencias. Hemos preparado este video que podrás encontrar a continuación para mostrarte visualmente cómo funcionan las plantillas en secuencia de Nacsport.
Hemos dicho al comienzo del capítulo que esta herramienta se diseñó para analistas de primer nivel. Por lo tanto, solo está disponible en los programas profesionales de nuestra gama, es decir, Pro y Elite.
Además, no funcionan de la misma manera en ambos programas. En Nacsport Pro hay dos sutiles diferencias: la primera, solamente podrás crear tres secuencias y, en segundo lugar, no podrás saltar secuencias. Es decir, que cada clic te lleva a la siguiente.
Si estás dudando entre Pro y Elite, y aún no sabes qué programa se adapta mejor a tus necesidades, quizás quieras echar un vistazo a la comparativa completa entre ambos programas. Estamos seguros de que te ayudará a tomar la decisión.
A pesar de que las secuencias están reservadas solo para analistas de primer nivel, aquí os revelamos un pequeño secreto: nuestra app Tag&view cuenta con esta funcionalidad como si se tratara de un Nacsport Elite. Es decir, que no tiene límites.
¿Cómo sacar ventaja a esto? Pues si quieres tener secuencias pero no dispones de presupuesto para tener un software profesional, puedes usar este pequeño ‘truco’: registras acciones directamente con tu app Tag&view y luego lo envías a tu ordenador de escritorio.
¡Y tan sencillo como esto! Dispondrás de un etiquetado de acciones similar al que usan muchos analistas de elite pero desde tu app. El proceso, como es normal, es un poco más tedioso en lo que respecta a importación y exportación… pero merecerá la pena.
Si quieres resolver más dudas sobre esta herramienta o cómo sacarle partido, te recomendamos que contactes con uno de nuestros especialistas. Solamente tienes que rellenar tus datos en este formulario y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible.
¡Hasta entonces, gracias por leernos!
31-08-2023 Escrito por Miguel Díaz
5 min lectura Leer más...
31-08-2023 Escrito por Miguel Díaz
7 min lectura Leer más...
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Elige el idioma: