Esta es nuestra gama de productos de video análisis. Selecciona el programa deseado o utiliza nuestro comparador de programas.
Prueba gratis nuestros productos - Empieza ahora
¿Dudas o incidencias con el programa? Te las solucionamos. Echa un vistazo a los tutoriales, en el centro de ayuda o nuestra sección de preguntas frecuentes.
Selecciona tu programa y descubre una lista de reproducción con tutoriales para que resuelvas tus dudas.
Te proporcionamos respuestas a tus preguntas más comunes en nuestra sección de “Preguntas más frecuentes”.
Haciendo clic en el siguiente enlace podrá ver un ameno video que...
Leer más
Los programas de video análisis de rendimiento Nacsport...
Leer más
Para probar cualquiera de los programas puede descargarse...
Leer más
¿Necesitas ayuda con un producto? - Solicitar soporte
Por Miguel Díaz
12-March-2020 en Consejos de uso
21 min lecturaHablar de Nacsport Pro y de Elite son palabras mayores. Son nuestros dos programas más 'top'. Entendemos que si estás leyendo este artículo es porque estás pensando en dar el salto al control total del programa... y haces muy bien.
Nacsport Elite te ofrece un análisis sin límites. Podrás hacer cosas que muy pocos programas de la industria son capaces de hacer. 100% recomendado.
Si lo que necesitas es explotar al máximo el software y tu equipo o tu bolsillo se puede permitir el programa en su versión para expertos, este artículo te resultará de interés.
No está de más recordarte que este artículo forma parte de una serie de comparativas 1x1. Anteriormente, en este mismo blgo, hablamos de las diferencias entre Basic y Basic Plus, Basic Plus y Scout, Scout y Pro, por si quieres echar un vistazo.
Como seguramente ya hayas imaginado, la diferencia entre ambos programas es que en Nacsport Elite encontrarás muchas herramientas mejoradas de Pro, así como otras exclusivas.
Básicamente, Nacsport Elite lo tiene todo, es la gran joya de la corona.
Veámoslo en profundidad.
Si en Pro puedes realizar hasta 3 plantillas en secuencia, utilizando Elite no tienes limitación alguna. Puedes crear cuantas plantillas consideres necesarias ligadas a la principal. De esta forma, podrás personalizar plenamente tu trabajo con la plantilla.
Entramos con la primera de las múltiples herramientas exclusivas de Nacsport Elite que verás en este artículo.
Como su propio nombre indica, se trata de unir botones de tal manera que con un clic, se pueda 'hacer clic' a varios al mismo tiempo.
Vamos a verlo con un ejemplo muy sencillo. En la inmensa mayoría de las ocasiones, un Gol siempre vendrá precedido de un Remate. Por lo tanto, la mayoría de las veces habría que hacer clic en uno y luego, en el otro. Es decir, dos clics y una pequeña inversión de tiempo.
Imagina ahora que puedes 'unir' ambos botones con una línea imaginaria. Un enlace, vamos. Ahora, haces clic en Gol y automaticamente se registra Remate. Esto es, con un clic se registran dos botones.
Exporta esta idea a decenas de botones más. Ah, y no solo a dos botones, sino que puedes unir tantos como quieras. ¡La cantidad de clics que podrás ahorrar, la cantidad de tiempo que vas a poder ahorrar!
¿Quieres saber más sobre esta herramienta? Te dejamos esta guía completa sobre enlaces de activación y desactivación y, a continuación, el tutorial sobre cómo funciona:
Hasta ahora, hemos hablado de "enlaces de activación". Pero, ¿y si lo que necesitas es justo lo contrario? Es decir, que cuando hagas clic en un botón el otro se desactive. Los enlaces de activación también puede ser enlaces de desactivación.
Por ejemplo puedes utilizar un botón manual para medir la posesión de tu equipo enlazado a los botones de pérdida y recuperación de balón.
Pues bien, puedes configurar que al clicar recuperación se active el botón de la posesión automáticamente, mientras que clicando pérdida se desactive. ¡Sin tener que clicar todo dos veces!
Esta opción es bastante sencilla pero sólo está disponible en Nacsport Elite. Se trata de una funcionalidad con la que puedes importar los nombres de un archivo en formato .txt o .csv a tu plantilla de botones.
Esto es especialmente útil cuando analizas a los equipos rivales, ya que de esta forma no tendrás que modificar los botones uno por uno, sino que puedes importarlos a la plantilla fácilmente.
El descriptor gráfico es una herramienta que está disponible en Scout, Pro y Elite. Pero no funciona exactamente de la misma manera en los tres programas. Según sea una versión más profesional, tendrás accesso a más y mejores herramienta.
Por ejemplo, en Nacsport Elite, no solo tienes disponible el potencial de Scout y Pro -que es mucho- sino que además podrás disponer de otras tres herramientas: búsqueda de acciones por zonas (previamente delimitadas por el usuario, eso sí), mapas de calor y superficies ocupadas.
Los mapas de calor, a estas alturas, ya necesitan poca explicación. Seleccionas las acciones que quieres ver en el descriptor, activas la opción de los mapas y verás destacadas por colores las zonas donde se están produciendo estas acciones.
Por su parte, el buscador de zonas te permitirá seleccionar una zona del campo y ver las acciones que han sucedido sólo en esa área.
Por ejemplo si te interesa ver lo que está ocurriendo en el centro del campo, seleccionas la zona y ahí puedes bien crear mapas de calor, unir coordenadas o ver la superficie ocupada. Vamos, todo, pero acotado a la zona deseada.
Y precisamente la superficie ocupada es la otra función exclusiva de los descriptores en Elite. Al activarla, el programa te señalará poligonalmente la superficie que ha ocupado esa acción concreta.
Por ejemplo si quieres ver las zonas que estás ocupando con los pases de tu equipo, activas esta opción y verás al instante las zonas del campo que no estás alcanzando a ocupar con pases.
Con Nacsport Elite puedes trabajar con hasta 4 fuentes de vídeo al mismo tiempo para obtener una riqueza de información impresionante.
Imagina poder disponer de imágenes de tu evento desde cuatro perspectivas distintas...
Una cámara con un plano máster, con la que ver todo el campo... Otras dos en los fondos. Añade una cuarta para los detalles, para un plano más cercano, un dron... o incluso una para seguimiento individual.
Imagina trabajar con todas ellas a la vez. Imagina seleccionar la que mejor te convenga para cada acción. Suena espectacular, ¿a que sí?
Pues deja de imaginar, porque con Nacsport Elite esto es posible. ¿En qué entornos de trabajo podrás usar estas cuatro cámaras?
Durante el análisis en vivo, podrás intercalar una u otra vista durante el análisis, o incluso trabajar con las cuatro cámaras a la vez, de tal manera que `mientras se disputa el tu partido, tendrás todos los ángulos cubiertos y podrás elegir, en cada caso, el que mejor te convenga.
Como muestra el video a continuación, esta opción permite tener hasta 4 ángulos diferentes de un mismo partido para que no te pierdas ni un detalle de lo que ocurre en el campo.
Pero no sólo podrás pasar de 2 a 4 videos durante el registro, sino que también lo harás con los análisis. Por ejemplo, si tienes grabado el partido desde 4 cámaras diferentes podrás importar estos videos a un mismo análisis.
Y si puedes vincular hasta un máximo de 4 videos durante el registro o posteriormente en el análisis, también puedes producir un video en mosaico con los ángulos utilizados, que podrán ser como máximo 4.
Los botones anidados son una herramienta disponible en Pro y en Elite y, en pocas palabras, permiten colocar unos botones encima de otros y al hacer clic en el área que está superpuesta, todos se registran.
En Elite, esta herramienta cuenta con una evolución. Son los atajos de teclado para los botones anidados (conocidos como Cluster Pin en inglés, porque funcionan como una chincheta). Básicamente, añades esta "chincheta" en un lugar de la plantilla y le asignas un atajo de teclado. Todo lo que se encuentre debajo suya se registrará al darle clic a esa tecla.
Vamos a verlo en este vídeo:
Otra herramienta ya disponible en Pro pero, como en otras que hemos mencionado, con una funcionalidad exclusiva de Elite. Y en este caso se trata de trabajar en tiempo real.
De este modo, haciendo clic en el contador de acciones durante el registro en tiempo real se te abrirá otra ventana en la que verás la acción registrada. Sencillo, ¿verdad?
Y siguiendo con el tiempo real, vamos a otra herramienta exclusiva de Elite lanzada con la actualización 5.0.
Aquí, concretamente, podrás trabajar en tiempo real desde hasta cuatro ordenadores diferentes en una misma base de datos, lo que te ahorrará tener que unir estos análisis posteriormente.
Pasamos del registro de acciones a la captura de video. Y en este aspecto Nacsport Elite destaca por la posibilidad de realizar una captura doble.
¿En qué consiste esto? Pues en capturar la imagen desde dos ángulos diferentes. Por ejemplo, recibir y capturar a la vez la imagen de tu cámara y la de televisión o una cámara IP que esté en el estadio.
Además, durante la captura puedes visionar la imagen a pantalla partida o seleccionar una primaria en grande y la secundaria en una ventana pequeña. ¡Y todo eso lo puedes modificar las veces que quieras durante el partido!
Otra herramienta que te sonará del artículo comparativo entre Scout y Pro, con la diferencia de que en Elite no tienes limitaciones a la hora de usar el buscador.
Es decir, que puedes cargar los partidos que quieras en el timeline y utilizar el buscador para encontrar los registros resultantes dentro de todos esos videos, mientras que en Pro sólo podías hacerlo de tres análisis (partidos).
Dentro del timeline hay además otra opción de buscador, que es la búsqueda por tiempo.
Seguro que alguna vez, visionando las acciones en el timeline, te das cuenta que te has dejado alguna sin marcar o no has añadido algún descriptor concreto.
Pues si usas Nacsport Elite no hay problema. Puedes abrir la plantilla en tu timeline para agregar esos registros que te dejaste atrás y completar así tu análisis.
Hablamos ahora de otra herramienta exclusiva de Nacsport Elite, que trata de ayudarte a adelantarte a los acontecimientos.
Con los patrones de datos ‘educarás’ al programa para que te encuentre patrones recurrentes del juego. Por ejemplo, que cuando un lateral combina con el delantero la jugada suele acabar en gol.
Con las directrices que marques, Nacsport encontrará los patrones recurrentes en el juego, es decir, información oculta que te ofrecerá una información extra que a veces pasa desapercibida a simple vista.
Dentro de la matriz de datos también vas a encontrar una novedad significativa como es la combinación de descriptores.
Esta combinación consiste en seleccionar varios descriptores y agregarlos a la matriz como un nuevo descriptor, obteniendo así un filtro mucho más específico en tus datos.
Sabemos que es una de las herramientas más utilizadas y que más gusta a los usuarios, y estamos seguros que gustaría más todavía si disfrutaran de las opciones disponibles en Nacsport Elite.
Como su propio nombre indica, se trata de poder recopilar en un mismo dashboard los datos de múltiples partidos.
Imagina que quieres ver los datos de tu equipo en los partidos fuera de casa, o analizar los últimos 5 partidos de tu rival. Pues en Nacsport Elite puedes tener todos esos datos combinados en un mismo panel gráfico. Sabíamos que te iba a gustar.
Con las etiquetas variables podrás cambiar el descriptor sin necesidad de crear nuevas etiquetas. Esto es especialmente útil para ver datos de jugadores individualmente.
De esta forma, puedes tener preparado tu panel gráfico e ir cambiando, con sólo un par de clics, los datos de las acciones de cada jugador que quieres analizar.
La otra diferencia que encontrarás al utilizar Nacsport Elite es la posibilidad de aplicar cálculos a las etiquetas. Esto es ideal por ejemplo para los partidos de baloncesto, donde puedes aplicar cálculos a las etiquetas para que funcionen como el marcador.
Por último, otra de las ventajas de disponer de Nacsport Elite en los dashboards es que podrás incorporar matrices de datos a tu panel. Otra forma de incorporar filtros e información extra a esta herramienta que, de por sí, ya es bastante potente como herramienta de filtrado.
Coach Station es un producto de Nacsport desarrollado especialmente para recibir el video del ordenador principal, pero con Elite también podrá recibir los datos generados.
De esta forma, puede haber un miembro del cuerpo técnico en el banquillo con Coach Station recibiendo en tiempo real los datos y videos que envíe el analista en la grada.
Vamos seguramente al punto más decisivo de todos.
Como seguramente hayas imaginado, hablamos de los dos programas más costosos de Nacsport, aunque como en las otras comparativas no pondremos el precio exacto porque son cifras diferentes según la divisa y puede resultarte confuso.
Si quieres conocer el precio exacto en tu zona debes ponerte en contacto con nuestro distribuidor en esa región o enviar un correo a sales@nacsport.com.
Ahora es tu turno. Serás tú, o tu club, quien decida si les compensa hacer un 'Upgrade' pagando la diferencia y hacerse con un Elite para disfrutar de todas las funcionalidades existentes en Nacsport.
El servicio y soporte y actualizaciones, si bien no es obligatorio, siempre es recomendable mantenerlo para asegurarte estar al día de todas las actualizaciones y recibir asistencia técnica en caso de necesitarlo.
Estamos convencidos que te enamorarás de muchas de las herramientas que encontrarás por primera vez en el programa si no has utilizado antes Nacsport Elite, pero reiteramos que serás tú quien lo decida.
Y esto es todo por hoy. Sabemos que es un texto largo, pero muy útil para conocer las numerosas ventajas que obtienes al utilizar Nacsport Elite sobre Pro.
Esperamos que tanto este artículo como el resto de los que componen esta serie de comparativas te hayan servido de ayuda.
En caso de duda, recuerda que siempre puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el correo electrónico o redes sociales. ¡Estaremos deseosos de atenderte!
31-08-2023 Escrito por Miguel Díaz
5 min lectura Leer más...
31-08-2023 Escrito por Miguel Díaz
7 min lectura Leer más...
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Elige el idioma: