Esta es nuestra gama de productos de video análisis. Selecciona el programa deseado o utiliza nuestro comparador de programas.
Prueba gratis nuestros productos - Empieza ahora
¿Dudas o incidencias con el programa? Te las solucionamos. Echa un vistazo a los tutoriales, en el centro de ayuda o nuestra sección de preguntas frecuentes.
Selecciona tu programa y descubre una lista de reproducción con tutoriales para que resuelvas tus dudas.
Te proporcionamos respuestas a tus preguntas más comunes en nuestra sección de “Preguntas más frecuentes”.
Haciendo clic en el siguiente enlace podrá ver un ameno video que...
Leer más
Los programas de video análisis de rendimiento Nacsport...
Leer más
Para probar cualquiera de los programas puede descargarse...
Leer más
¿Necesitas ayuda con un producto? - Solicitar soporte
Por Luismi Loro
14-October-2020 en Usuarios
8 min lecturaEl colaborador de Nacsport explica las claves del partido que enfrentó a dos de las selecciones más potentes del mundo como Portugal y Francia, tras estrenarse la pasada semana en el blog con el Barcelona vs Sevilla. Luismi Loro es exjugador profesional de fútbol y analista táctico en la actualidad. La pasada temporada formó parte del staff técnico del Villarreal CF, como analista y asistente de Javi Calleja. El análisis de este partido se ha hecho utilizando Nacsport, InStat y KlipDraw.
Se enfrentaban dos de las mejores selecciones de europa en un partido donde el respeto y el no cometer errores marco el devenir del encuentro. Dos sistemas de juego parecidos y formas de jugar similares. Portugal partiendo con balón en un 1-4-3-3 y Francia en un sistema 1-4-3-1-2 parecido al rombo.
Ficha del partido en InStat.
Portugal en un 1-4-5-1 bloque medio–bajo. Lineas muy juntas, ayudas de extremos (Joao y Bernardo) siguiendo a laterales franceses, y haciendo íinea de 5 e incluso línea de 6 en repliegue bajo. Los espacios a los costados del mediocentro no los supo aprovechar Francia, ya que cuando lo hacía, Portugal acumulaba muchos jugadores por detrás de balón.
Francia en un 1-4-3-1-2 con 2 líneas muy marcadas (4 defensas + 3 medios de gran capacidad física con Rabiot, Kanté y Pogba) y 3 jugadores descolgados. Griezmann pendiente del mediocentro defensivo portugués y Mbappé y Giroud cerrando dentro pases interiores, obligando a jugar a Portugal por fuera. Francia basculaba mucho a zona de balón, dejando espacios en lado contrario.
En ataque muchos problemas en juego asociativo los dos equipos, ritmo lento de balón, circulaciones muy previsibles y arriesgando poco por dentro. Esa falta de claridad y atrevimiento se vio reflejada en el juego, con muy poca fluidez y partido poco vistoso.
Francia, que se siente cómoda con espacios, no los tuvo y eso dificultó su ataque. Intentó enlazar con Griezmann constantemente, quien se descolgaba como mediapunta; mucha libertad de movimientos para los 3 de arriba. Mbappé cayendo lado izquierdo (sin opciones de 1vs1 por las ayudas a Semedo de los compañeros portugueses) y Giroud muy desaparecido durante todo el encuentro no encontraba su sitio en el partido.
Se echó en falta en la primera parte el dinamismo y la personalidad de Pogba en el centro del campo para dar mayor criterio al ataque y velocidad en el juego. Pero sobre todo faltó robar más arriba cuando Portugal salía y poder cogerles abiertos.
En la segunda parte mejoraron los franceses gracias a Pogba, entró mucho más en juego, tomando el timón del conjunto francés. Las asociaciones con Griezmann fueron de lo más destacado, fueron los mejores momentos, atacando y recuperando el balón pronto, jugando constantemente en campo portugués. La falta de grandes ocasiones vino propiciada por la falta de eficacia en situaciones de disparos fuera de área y errores en el ultimo pase.
Una acción individual de Mbappé pudo cambiar el partido, regate y mano a mano contra portero. Estuvo muy bien Ruí Patricio aguantando de pie la picadita de Mbappé.
La gran virtud francesa en ataque, que es la transición o contrataque, solo pudieron utilizarla en momentos muy puntuales en la segunda parte, ya con el cansancio portugués. Las ayudas, las pérdidas en inicio y las vueltas (repliegues) no eran tan buenas, el problema es que unas veces la precipitación y otras el desacierto en el ultimo pase evitaron ocasiones claras de gol (gran partido de los dos centrales portugues Pepe y Ruben Dias).
Portugal con balón estuvo correcto en la primera parte, mucha movilidad de los 3 jugadores en intermedias (Bernardo Silva, Joao Felix y Bruno) y Cristiano fijando centrales y buscando, como siempre, situaciones entre central y lateral.
Le faltó más ataques de acumular en un lado para terminar por el otro 2vs1 contra lateral frances, para desorganizarlos y obtener ventaja. ¿Por qué? por que con una línea de 3 en mediocampo como la francesa cerrando espacios dentro, las ventajas estaban por fuera, atraer en un lado y girar rápido. Esto provocaría que al lado contrario llegaran tarde a la ayuda del lateral tanto Rabiot como Pogba (según zona). La opcion de 2vs1 sería muy ventajosa.
Sin ocasiones claras los portugueses (algún balón parado), pensaban más en no arriegar pases por dentro peligrosos, que ir de verdad a por el partido. Demasiado respeto a las contras francesas, atacaban pensando en cómo defender en caso de pérdida. Le falto punch, atrevimiento y criterio para saber dónde estaban los espacios (por fuera).
En la segunda parte el ataque portugués fue efímero, con Bruno desaparecido, Joao y Bernardo defendían demasiado atrás y Cristiano era un islote arriba. Los franceses dominaron gran parte de la segunda mitad y solo al final, en alguna contra (ocasión de Cristiano a pase de Trincao), debido a la verticalidad de los cambios portugueses (Trincao + Jota), pudieron generar algo de peligro.
El orden se impuso al talento.
26-11-2020 Escrito por Manuel Núñez
7 min lectura Leer más...
26-11-2020 Escrito por Greg Mathieson
13 min lectura Leer más...
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.