Esta es nuestra gama de productos de video análisis. Selecciona el programa deseado o utiliza nuestro comparador de programas.
Prueba gratis nuestros productos - Empieza ahora
¿Dudas o incidencias con el programa? Te las solucionamos. Echa un vistazo a los tutoriales, en el centro de ayuda o nuestra sección de preguntas frecuentes.
Selecciona tu programa y descubre una lista de reproducción con tutoriales para que resuelvas tus dudas.
Te proporcionamos respuestas a tus preguntas más comunes en nuestra sección de “Preguntas más frecuentes”.
Haciendo clic en el siguiente enlace podrá ver un ameno video que...
Leer más
Los programas de video análisis de rendimiento Nacsport...
Leer más
Para probar cualquiera de los programas puede descargarse...
Leer más
¿Necesitas ayuda con un producto? - Solicitar soporte
Por Daniel Muñoz
28-October-2020 en Usuarios
8 min lecturaDaniel Muñoz ha sido analista táctico del Real Betis durante varias temporadas, a las órdenes de Quique Setién, Joan Francesc “Rubi” y Manuel Pellegrini. A partir de hoy, colaborará con Nacsport descubriéndonos algunos de los equipos que mejores propuestas futbolísticas ofrecen actualmente.
La Real Sociedad se mantiene en el puesto -en el momento de publicación de este artículo- más alto de la clasificación por segunda jornada consecutiva, tras una racha de cuatro victorias consecutivas (tres en LaLiga y una en Europa League):
El equipo de Imanol Alguacil, fiel a su propuesta, se muestra protagonista en su juego, con movilidad y verticalidad ofensiva. Por este motivo, nos hace considerarlo uno de los equipos más atractivos actualmente y, por ello... ¡intentaremos dar con las claves de su juego!
1.
Su sistema de juego es híbrido: su dibujo cambia de la fase ofensiva, desde donde parte desde el 1-4-3-3, a la fase defensiva, partiendo más desde el 1-4-4-2.
Su juego es el claro ejemplo de que un sistema no es más que la posición desde la que parten los jugadores, ya que una vez que el balón rueda la movilidad de sus jugadores hacen que el dibujo cambie totalmente.
Es un modelo de juego que denota trabajo pero no rigidez, incluyendo pinceladas de adaptabilidad al rival.
La Real Sociedad presenta una fase ofensiva demoledora. No en vano, registra 14 goles a favor en lo que llevamos de temporada (siete jornadas disputadas), siendo el mayor anotador de La Liga Santander con una ventaja de cuatro goles sobre el Atlético de Madrid, segundo clasificado en esta faceta.
Sus inicios de juego, donde destaca el concepto de detección del hombre libre y de jugar con el tercer hombre, para el cual el posicionamiento de partida es clave, al igual que la constante participación de su portero, Remiro, la base de la superioridad.
Sin renegar a golpear en largo cuando es necesario.
Su pivote para crear superioridad en la creación de su juego colocándose entre Centrales para realizar salida de 3 o como receptor de las descargas de sus interiores.
Una vez que supera líneas o consiguen avanzar con balón, normalmente aparece la movilidad de su línea de ataque, donde los extremos se meten en el carril central (acumulando muchos jugadores por dentro), permitiendo que sus laterales sean los encargados de dar la amplitud, llevando el balón desde dentro a banda y llegando los jugadores de dentro a zona de remate.
En sus transiciones ofensivas, no dudan en correr si tienen posibilidad con velocidad y calidad en la toma de decisiones de sus atacantes, penalizan los errores del rival.
La calidad y creatividad de sus atacantes en última línea no se limita una vez éstos se acercan al área rival. Al contrario, la Real Sociedad tiene una gran variedad de registros, pudiendo generar ocasiones por fuera a través de centros laterales con la llegada de sus laterales y teniendo presencia en el área, o generando líneas de pase por dentro, movimientos de arrastres y rupturas.
Es un equipo que intenta defender hacia delante, yendo a buscar al rival e intentando recuperar el balón en campo contrario (hasta ahora con bastante éxito).
Partiendo desde el 1-4-4-2 en defensa, su presión ante saque de puerta puede variar dependiendo del perfil de sus jugadores (por ejemplo, si juega Portu o no).
Ante pase atrás, saltan a la presión desde dentro normalmente con uno de sus interiores (Silva, al cual por su perfil le viene mejor defender hacia delante).
No es un equipo que se encuentre especialmente cómodo, trabajando basculaciones y demasiado tiempo sin balón, a la mínima posibilidad intentan adelantar sus líneas, sin temer a asumir duelos defensivos individuales.
En sus transiciones defensivas destaca su activación tras pérdida donde son intensos y cambian el rol rápidamente con el objetivo de recuperar el balón lo antes posible.
26-11-2020 Escrito por Manuel Núñez
7 min lectura Leer más...
26-11-2020 Escrito por Greg Mathieson
13 min lectura Leer más...
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.